Seguridad cuatriplicada para Evo Morales ante temores de aprehensión
En un contexto de tensión política y judicial, el senador Leonardo Loza, representante del Movimiento Al Socialismo (MAS), reveló este jueves que las federaciones del Trópico de Cochabamba han intensificado significativamente las medidas de seguridad en torno al expresidente Evo Morales.
Según Loza, esta acción responde a la alerta generada por supuestos planes para su aprehensión o atentados contra su vida.
“Desde hace meses estamos en estado de emergencia, pero en estos días se ha triplicado o incluso cuatriplicado la seguridad para resguardar la vida de Evo Morales”, aseguró el legislador.
El operativo involucra a sindicatos cocaleros y organizaciones afines, que han dispuesto al menos 1.500 personas para vigilar puntos estratégicos como Lauca Ñ y la sede de las Seis Federaciones del Trópico.
Las declaraciones de Loza se producen tras la emisión de una orden de aprehensión contra Morales por parte de la Fiscalía Departamental de Tarija.
El exmandatario enfrenta acusaciones relacionadas con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años en 2016, cuando ejercía como presidente.
La fiscal Sandra Gutiérrez reconoció que la orden no se ha ejecutado debido a riesgos para los funcionarios policiales involucrados.
Por su parte, Vicente Choque, dirigente afín a Morales, afirmó que los sindicatos no solo buscan proteger al líder cocalero, sino también garantizar su integridad ante lo que consideran una persecución política. Mientras tanto, el viceministro Gustavo Torrico señaló que se está evaluando el "momento preciso" para cumplir con la orden judicial sin poner en peligro la vida de civiles.
La situación ha generado un clima de alerta en el Trópico de Cochabamba, con sectores sociales movilizados y el Gobierno asegurando que actuará conforme a la ley.
Loza concluyó reconociendo el esfuerzo de las bases sindicales: “La unidad del pueblo garantizará la vida y los derechos de Evo Morales”.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía