Romer Saucedo critica la influencia política en el poder judicial durante el Diálogo para la Reforma Judicial
Durante su intervención en el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, cuestionó la influencia que la política ejercía sobre el poder judicial, señalando al Ministerio de Justicia como un actor central en esa dinámica.
“Antes había un capataz que dirigía a los hijos de la Justicia, ese capataz se llamaba Ministerio de Justicia, y todo tenía que girar en torno a lo que diga el Ministerio de Justicia”, expresó Saucedo, en referencia al control político previo sobre las decisiones judiciales.
Sus declaraciones se enmarcan dentro del inicio de un proceso de diálogo que busca promover reformas en la justicia boliviana, abordando aspectos como normativa, presupuesto, carrera judicial y modernización tecnológica.
Noticias relacionadas
- Paz impulsa la digitalización de la Justicia para eliminar el papeleo en tribunales
- Paz: La reforma judicial es un mandato popular y el Gobierno respaldará las transformaciones
- Romer Saucedo critica la influencia política en el poder judicial durante el Diálogo para la Reforma Judicial
- Arranca el Diálogo para la Reforma Judicial en Sucre con la presencia de Rodrigo Paz
- Lara anuncia el fin de las “leyes incendiarias” y promete una política ambiental firme