Rodrigo Paz ofrece colaborar con el gobierno que resulte electo
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, reafirmó este viernes su llamado a evitar la “guerra sucia” en la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral. En un acto realizado en El Alto, el exalcalde de Tarija expresó que, en caso de no ganar los comicios, está dispuesto a colaborar con el próximo Gobierno.
“Si el otro candidato ganara, nosotros vamos a ayudar, porque la patria está por encima de las candidaturas. Todo el trabajo que hemos hecho con la información del Gobierno vamos a entregarlo a instituciones internacionales para renegociar la deuda”, aseguró.
Paz enfatizó que su propuesta se basa en la cooperación y no en el enfrentamiento. “No es con el insulto, sino con la ayuda y la cooperación que va a salir la patria adelante”, afirmó. También criticó los ataques recibidos tras la primera vuelta electoral. “Antes me trataban bonito, ahora los insultos son constantes. Nosotros no estamos en la guerra sucia, ni en trampitas, estamos en la grandeza de un gobierno para todos los bolivianos”, dijo.
El candidato sostuvo que sabe quién impulsa la campaña negativa en su contra y recordó que esas prácticas ya fueron usadas contra otros líderes políticos como Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina. “Yo quiero verle la cara a la persona para afirmar y decir: nada de agresión, nada de guerra sucia, dejemos nuestras familias en paz”, comentó.
Finalmente, manifestó su intención de participar en el debate que organice el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y respaldó la iniciativa de que los candidatos firmen un compromiso para llevar adelante una campaña limpia y constructiva.
Noticias relacionadas
- Gobierno garantiza combustibles subvencionados hasta el 8 de noviembre
- ¿Cambio de mando en el Concejo? C-A denuncia intento de golpe
- Rodrigo Paz ofrece colaborar con el gobierno que resulte electo
- Confirman asesinato de Lorgio Saucedo tras hallazgo de un video en celular incautado
- Colores e identidad que transforman ciudades: muralismo y arquitectura neoandina en Bolivia Creativa