Producción agrícola boliviana crece históricamente 20% en campaña 2024-2025
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que la campaña agrícola 2024-2025 registra un crecimiento histórico del 20% en la producción nacional, consolidándose como una de las más exitosas. Este significativo incremento se observa principalmente en cultivos agroindustriales clave como el arroz, soya, maíz amarillo, trigo y sorgo. Adicionalmente, la producción de alimentos básicos como papa, cebolla, tomate y zanahoria también alcanzó un notable incremento del 13%.
El Ministro Flores reconoció que el sector agropecuario enfrentó dificultades, pero aseguró que se mantuvo firme el objetivo de “producir más y mejor”. Respecto al abastecimiento de diésel, Flores garantizó el suministro para el sector agrícola. Informó que de los 35 millones de litros comprometidos hasta noviembre, ya se distribuyeron 8 millones para la preparación de tierras. El Gobierno se comprometió a hacer todos los esfuerzos para entregar los restantes 27 millones de litros.
Flores detalló que la preparación de suelos para la siembra de verano alcanzó un 50% en el occidente y un 20% en el oriente del país. Aunque admitió un ligero retraso del 5% en la cosecha de invierno y un 3% en la preparación de suelos para verano, aseguró que estos porcentajes se recuperarán en las próximas semanas. En cuanto a la caña de azúcar, reportó un 96% de avance en la dotación de diésel.
El Ministro concluyó resaltando el éxito de la campaña y la importancia de que las próximas administraciones mantengan esta tendencia positiva de crecimiento. El crecimiento productivo es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de todas las familias bolivianas. El sector, a pesar de los desafíos logísticos, ha demostrado una gran capacidad de respuesta y resiliencia.
Noticias relacionadas
- Últimas familias bolivianas rescatadas de Gaza con apoyo de México
- Renovada "Adelante Bolivia" impulsa a La Verde hacia el mundial
- Evo Morales denuncia "Guerra Judicial" de Luis Arce en su contra
- Alcalde Arias devuelve Ley del parqueo tarifado al concejo con observaciones
- Mascotas aumentan: ahora hay una por cada dos personas en La Paz