Presidente Arce se reúne con observadores electorales de la OEA y la UE
El presidente Luis Arce recibió la mañana de este jueves en la Casa Grande del Pueblo a representantes de los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
La canciller Celinda Sosa dijo que las misiones internacionales solicitaron la reunión y que en el encuentro con el mandatario constaron que el gobierno está “coadyuvando” en las elecciones.
Vieron que “los avances en el proceso democrático (…) son muy importantes (…) y se los ha brindado toda la información, han ponderado cómo el gobierno está aportando para la realización de las elecciones”, señaló Sosa en un contacto con el canal estatal.
Las elecciones generales, para elegir a las nuevas autoridades nacionales, se realizarán el próximo domingo 17 de agosto y observadores internacionales llegaron para supervisar el proceso.
Más de 120 observadores constituyen la misión electoral de la UE y otros 89 pertenecen a la OEA. Los observadores ya se encuentran distribuidos en los nueve departamentos del país.
“La tarea de nuestra misión es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana el próximo domingo con imparcialidad y objetividad”, dijo el miércoles Juan Fernando Cristo, representante de los observadores de la OEA.
Imagen
Noticias relacionadas
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.
- Jefe de la misión de la OEA espera una elección que dé tranquilidad a los bolivianos
- Arce asegura que el problema de hidrocarburos es transitorio y vuelve a reclamar aprobación de créditos en la ALP
- Presidente Arce se reúne con observadores electorales de la OEA y la UE
- TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural