Personas con enfermedades crónicas son prioritarias para acudir a la vacunación contra COVID-19
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, convocó a las personas con enfermedades de base o crónicas a aplicarse las tres dosis recomendadas de la vacuna anticovid debido a que forman parte del grupo de riesgo al que el virus puede causar complicaciones graves.
“Para las personas que tienen enfermedades de base es necesario y fundamental que se apliquen tres dosis: al contacto; a las tres semanas de la primera dosis y; a los seis meses de la segunda dosis. Esto es porque su estado de salud puede estar disminuido por hipertensión, diabetes, problemas cardíacos, renales, hepáticos, intestinales y otros. Hay enfermedades crónicas que determinan que las defensas estén bajas. A estas personas hacemos un llamado a que puedan aplicarse las vacunas", reflexionó el Viceministro, en entrevista en medios de comunicación.
Recordó que los dos adultos mayores que fallecieron en Santa Cruz por la COVID-19 tenían patologías de base.
Noticias relacionadas
- Sedes advierte sobre posibles efectos adversos por uso de pastas dentales con fluoruro de estaño
- Trabajadores de salud cruceños inician paro de cinco días y advierten nuevas medidas si no pagan el bono de vacunación
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial