PDC denuncia guerra sucia y ataques digitales en su contra
La bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunció este jueves que sus legisladores y dirigentes son víctimas de una campaña de "guerra sucia" y hostigamiento en redes sociales. El diputado electo Ricardo Rada afirmó que se han registrado intentos de hackeo en las cuentas de varios de sus miembros, así como seguimientos a su personal en diversos lugares de la ciudad.
Según Rada, estos ataques provienen de lo que él describió como "agentes extranjeros" que se han introducido en la sociedad boliviana con la intención de causar daño. El legislador también manifestó que elevarán una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se investiguen estas acciones que, a su parecer, buscan desestabilizar a su agrupación política.
En un mensaje directo, el diputado electo apuntó al candidato vicepresidencial de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, a quien interpeló con dureza: "Viejo no seas cobarde, defendé a los jóvenes que quieren cambiar Bolivia, no te dejes guiar por las malas prácticas, no permitas que esto hagan los estrategas de afuera".
A pesar de las contundentes acusaciones, Rada evitó mencionar de forma explícita a la agrupación Libre, señalando que su denuncia no está dando nombres específicos. Sin embargo, indicó que tienen conocimiento de que existen "equipos y estrategas pagados" dedicados a estas prácticas, lo que sugiere una campaña coordinada para perjudicar la imagen y el trabajo del PDC.
Esta denuncia de guerra sucia pone en evidencia las tensiones políticas en el país y el inicio de prácticas ilegales en la campaña. La bancada del PDC exige una respuesta de las autoridades electorales y judiciales para que se garantice un proceso democrático limpio y transparente, lejos de tácticas que vulneran la privacidad y la seguridad de los líderes políticos.
Noticias relacionadas
- Los 25 millones de Joan García ya parecen una ganga
- PDC denuncia guerra sucia y ataques digitales en su contra
- Humildad pura: Terceros emocionó a un pequeño hincha en Barranquilla
- Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE
- Costa ofrece un premio de 1.000.000 de dólares por ganar a Colombia y Brasil