Paz afirma que las FFAA deben sostenerse con sus propios procesos y fuentes económica
Tras la posesión del nuevo Alto Mando Militar, el presidente Rodrigo Paz centró su discurso en la situación económica de las Fuerzas Armadas (FFAA) y cuestionó que, en los últimos 20 años, no se haya implementado ningún proyecto o programa que beneficie directamente a esta institución.
“Estoy muy apenado de que, en dos décadas, pudo haberse desarrollado un modelo económico para nuestras Fuerzas Armadas; sin embargo, se las mantuvo bajo dependencia política”, expresó el mandatario. Añadió que las FFAA podrían contar con un modelo de sostenimiento económico propio, pero lamentó que actualmente dependan de la situación económica del país.
Ante este diagnóstico, Paz remarcó la necesidad de cambiar la visión institucional en el ámbito económico, con el fin de favorecer a sus miembros y fortalecer su independencia operativa. “Las Fuerzas Armadas son una parte activa de Bolivia. Debemos reconstruirlas. Es necesario impulsar un cambio con amplia transparencia; nuestras Fuerzas Armadas deben depender de sus propios procesos y fuentes económicas”, sostuvo.
Este jueves, a cuatro días de asumir la Presidencia, Paz tomó juramento al nuevo Alto Mando Militar y destacó el rol que debe cumplir la institución castrense. Las nuevas autoridades posesionadas son:
Comandante en Jefe: Hugo Balderrama Quezada
Jefe de Estado Mayor FFAA: Gonzalo Edwin Ruiz Cisneros
Comandante del Ejército: Héctor Alejandro Alarcón Antezana
Comandante de la FAB: Sergio Fernando Lora Araoz
Comandante de la Armada Boliviana: Ernesto Adalid Alfaro Palma
Noticias relacionadas
- YPFB nombra nuevo jefe en Distrito Amazónico tras presunta corrupción
- Ministerio de Desarrollo Productivo renueva autoridades viceministeriales
- Presidente del TSJ seguirá en la gestión 2026 tras recibir confianza de sala plena
- Senado aprueba proyecto de ley para elecciones subnacionales y lo envía a Diputados
- Filas por combustible bajan en 55% en Cochabamba, según transporte pesado