¡No pierdas la oportunidad! empadronamiento electoral abierto en las subalcaldías de El Alto
Desde hoy y durante los próximos 10 días, la Alcaldía de El Alto ha habilitado las 10 subalcaldías urbanas para el empadronamiento electoral, brindando a la ciudadanía una valiosa oportunidad para registrarse y ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.
El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, destacó que este esfuerzo se enmarca en una colaboración estratégica con el Servicio de Registro Cívico (Serecí), que llevará a cabo un empadronamiento masivo con el objetivo de asegurar la participación de todos los ciudadanos.
La campaña de empadronamiento se extenderá hasta el 30 de agosto, incluyendo fines de semana, y estará disponible en las subalcaldías 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 14.
Adicionalmente, se han dispuesto puntos estratégicos en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Infocal), y Mi Teleférico en la Línea Plateada de Ciudad Satélite.
El único requisito para registrarse es presentar una cédula de identidad vigente.
Ángela Gómez, directora departamental del Serecí, subrayó que este registro está dirigido tanto a jóvenes que alcanzan la mayoría de edad (18 años) como a personas que han cambiado de domicilio y necesitan actualizar sus datos.
La iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos, especialmente los jóvenes, puedan participar en el proceso democrático y estar preparados para las elecciones judiciales de 2024.
Este esfuerzo de empadronamiento gratuito es crucial para fomentar la participación ciudadana y asegurar que cada voz sea escuchada en las próximas elecciones.
La colaboración entre la Alcaldía y el Serecí no solo facilita el acceso al registro, sino que también refuerza el compromiso con la democracia y la inclusión de todos los ciudadanos en el proceso electoral.