Ministro de Hidrocarburos dice que filas de combustibles se deben a acopio por incertidumbre ante cambio de Gobierno
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró que el suministro está garantizado, aunque reconoció que persisten los problemas en algunos puntos debido a prácticas de acopio motivadas por la incertidumbre ante el cambio de Gobierno.
“Se ha venido entregando el volumen establecido; sin embargo, algunas personas y sectores realizaron acopio con fines especulativos o para asegurar sus actividades frente al cambio de gobierno”, explicó Gallardo.
La autoridad señaló que la distribución de gasolina ya se encuentra normalizada en la mayoría de los departamentos, pero advirtió que la recarga repetitiva de vehículos distorsiona el abastecimiento y perjudica a quienes realmente necesitan combustible.
En relación al diésel, admitió que todavía hay filas en ciudades como Cochabamba. No obstante, insistió en que existe una planificación anual basada en el Programa Operativo Anual (POA) y que el Comité de Producción y Demanda (PRODE) evalúa de manera mensual la producción y demanda para garantizar el suministro.
Gallardo destacó que se está preparando una transición “abierta, transparente y productiva” con el próximo Gobierno, con el objetivo de asegurar el abastecimiento continuo. “Cualquiera sea el candidato que gane el balotaje, también tendrá la intención de transmitir certidumbre a todos los bolivianos”, afirmó.
Noticias relacionadas
- CAO celebra apertura del mercado egipcio para carne y pollo como impulso a la economía
- Controlan incendio en la serranía de Tolata pero persiste el riesgo de reactivación
- Camacho entrega equipos en la Chiquitanía mientras persisten seis incendios
- Cierran el Parque Tunari hasta diciembre para prevenir incendios forestales
- A la espera de la declaración de Luis Arce por la denuncia de paternidad