Marcelo Claure advierte que lo difícil no será ganar las elecciones, sino reconstruir Bolivia
El empresario Marcelo Claure lanzó una dura advertencia sobre la situación que vive Bolivia, afirmando que el verdadero desafío no será ganar las elecciones de 2025, sino enfrentar el día después: reconstruir un país golpeado por una profunda crisis económica, social e institucional.
A través de un mensaje difundido este sábado en su cuenta de X (antes Twitter), Claure aseguró que Bolivia atraviesa una crisis estructural que va más allá de la coyuntura electoral. “A mí no me preocupa ganar las elecciones. Me preocupa lo que viene el día después”, escribió.
En su publicación, el empresario alertó sobre una economía debilitada, sin reservas internacionales, con subsidios insostenibles, inflación creciente y un sistema público en deterioro. “Estamos frente a una bomba de tiempo. Sin reservas, sin dólares, con una deuda inmanejable y subsidios que ya no se pueden pagar”, enfatizó.
Claure también hizo referencia al estado de los servicios básicos en Bolivia: “Un sistema de salud colapsado y educación olvidada”. En su criterio, el deterioro es tan profundo que, si no se realizan ajustes inmediatos, el país podría enfrentar un colapso total. “Si no hacemos los ajustes ahora, en dos años no habrá ni gas para cocinar”, advirtió de manera gráfica.
Aunque no es candidato, Claure se ha convertido en una voz activa en el debate público boliviano, ganando notoriedad entre sectores que exigen reformas urgentes y mayor transparencia en la administración del país.
El mensaje concluye con una clara interpelación al liderazgo político: “Bolivia no necesita un ganador. Necesita un líder con el coraje de decir la verdad y tomar decisiones valientes”.
Paralelamente, Claure presentó recientemente la iniciativa Bolivia 360, un proyecto desarrollado en conjunto con el Growth Lab de la Universidad de Harvard, que busca diagnosticar los problemas económicos del país y proponer soluciones sostenibles de largo plazo.
Noticias relacionadas
- Cívicos del país se reunirán de emergencia en Tarija con miras al proceso electoral
- Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- TSE recibe 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
- Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Alcaldía de El Alto presenta informe al TSE y ratifica que Dunn aún tiene cuentas pendientes