Los espacios verdes benefician la salud mental de los niños en edad preescolar
Un estudio reciente revela que los niños pequeños que crecen cerca de la naturaleza son menos propensos a experimentar problemas emocionales, como ansiedad y depresión, incluso si el espacio verde es solo un parque o un gran patio trasero.
Los investigadores examinaron datos de más de 2,100 niños de 199 condados en 41 estados de EE. UU. y encontraron que, entre los niños de 2 a 5 años de edad, aquellos que vivían cerca de más espacios verdes tenían menos síntomas de ansiedad y depresión. Esta relación se mantuvo incluso después de tener en cuenta factores como el género del niño, la educación de los padres y la calidad social y económica del vecindario.
Sin embargo, no se encontró un vínculo significativo entre los espacios verdes y la salud mental entre los niños de 6 a 11 años, después de que comenzaran la escuela.
El estudio sugiere que la infancia temprana es un momento crucial para la exposición a la naturaleza y plantea la importancia de explorar qué tipo de experiencias en la naturaleza están más relacionadas con la salud mental de los niños. Además, destaca la necesidad de estudiar cómo la creación o preservación de áreas naturales alrededor de los hogares y las escuelas podría marcar una diferencia en la salud mental de los niños.
Noticias relacionadas
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí
- Alarma nacional por sarampión: 385 casos y subiendo
- Santa Cruz sufre nuevo paro de salud por sueldos devengados