Las AFP invirtieron $us 1.274 millones de los fondos de pensiones en el Banco Fassil
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) invirtieron $us 1.274 millones de los fondos de pensiones en el Banco Fassil. Este banco fue intervenido el 26 de abril pasado, ya que no contaba con suficiente dinero en efectivo para reembolsar los recursos de los ahorristas.
De acuerdo con un informe emitido por la Autoridad de Supervisión de Pensiones y Seguros (APS) al 31 de diciembre, la AFP Previsión BBVA invirtió en Fassil en depósitos a plazo fijo tanto en dólares como en bolivianos, así como en bonos bursátiles en dólares. Por otro lado, la AFP Futuro invirtió en esta entidad financiera en depósitos a plazo fijo en moneda nacional.
En resumen, se destinaron $us 1.274 millones, lo que representa el 5,36% de los $us 23.766 millones (valor nominal) de las inversiones totales realizadas por los fondos de pensiones, provenientes de las contribuciones de los trabajadores para su jubilación, para financiar el banco que actualmente se encuentra intervenido.
Noticias relacionadas
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Casi 600 mil personas fueron empadronadas en Bolivia
- Bajan casos de influenza, pero persiste riesgo por clima
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”