La OMS advierte que 10.000 personas murieron por COVID-19 en Diciembre
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que casi 10.000 personas murieron por COVID-19 en diciembre, y las hospitalizaciones y las admisiones a unidades de cuidados intensivos aumentaron significativamente. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que los datos sugieren que las reuniones navideñas contribuyeron a una mayor transmisión del virus.
Aunque el COVID-19 ya no se considera una emergencia sanitaria mundial, Tedros destacó que el virus sigue circulando y causando cambios. Hubo un aumento del 42% en hospitalizaciones y del 62% en admisiones a unidades de cuidados intensivos en al menos 50 países, principalmente en Europa y América.
La variante JN.1 se ha convertido en la más comúnmente reportada a nivel mundial. Tedros señaló que esta variante parece ser más eficaz para infectar a personas vacunadas o que han tenido infecciones previas.
El director general de la OMS instó a los gobiernos a mantener una estrecha vigilancia, proporcionar vacunas y tratamientos, y tomar medidas preventivas como pruebas y el uso de mascarillas. Aunque el número de muertes es menor que en el pico de la pandemia, Tedros subrayó que "este nivel de muertes evitables no es aceptable".
Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para el COVID-19, advirtió que otras infecciones respiratorias también están aumentando a nivel mundial, incluyendo influenza, rinovirus y neumonía por micoplasma.
La OMS insta a las personas a tomar precauciones, como la vacunación, pruebas, el uso de mascarillas y la ventilación adecuada en espacios interiores. Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, destacó que, aunque las vacunas no impiden completamente la infección, reducen significativamente las posibilidades de hospitalización o muerte. En Estados Unidos, las hospitalizaciones por COVID-19 y los niveles de aguas residuales del virus están aumentando durante otro repunte de casos.
Noticias relacionadas
- Sedes advierte sobre posibles efectos adversos por uso de pastas dentales con fluoruro de estaño
- Trabajadores de salud cruceños inician paro de cinco días y advierten nuevas medidas si no pagan el bono de vacunación
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial