La OMS advierte que 10.000 personas murieron por COVID-19 en Diciembre
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que casi 10.000 personas murieron por COVID-19 en diciembre, y las hospitalizaciones y las admisiones a unidades de cuidados intensivos aumentaron significativamente. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que los datos sugieren que las reuniones navideñas contribuyeron a una mayor transmisión del virus.
Aunque el COVID-19 ya no se considera una emergencia sanitaria mundial, Tedros destacó que el virus sigue circulando y causando cambios. Hubo un aumento del 42% en hospitalizaciones y del 62% en admisiones a unidades de cuidados intensivos en al menos 50 países, principalmente en Europa y América.
La variante JN.1 se ha convertido en la más comúnmente reportada a nivel mundial. Tedros señaló que esta variante parece ser más eficaz para infectar a personas vacunadas o que han tenido infecciones previas.
El director general de la OMS instó a los gobiernos a mantener una estrecha vigilancia, proporcionar vacunas y tratamientos, y tomar medidas preventivas como pruebas y el uso de mascarillas. Aunque el número de muertes es menor que en el pico de la pandemia, Tedros subrayó que "este nivel de muertes evitables no es aceptable".
Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para el COVID-19, advirtió que otras infecciones respiratorias también están aumentando a nivel mundial, incluyendo influenza, rinovirus y neumonía por micoplasma.
La OMS insta a las personas a tomar precauciones, como la vacunación, pruebas, el uso de mascarillas y la ventilación adecuada en espacios interiores. Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, destacó que, aunque las vacunas no impiden completamente la infección, reducen significativamente las posibilidades de hospitalización o muerte. En Estados Unidos, las hospitalizaciones por COVID-19 y los niveles de aguas residuales del virus están aumentando durante otro repunte de casos.
Noticias relacionadas
- Más de 500 millones de mujeres padecen anemia en edad fértil, advierte la OMS
- Cómo ayuda la palta a prevenir enfermedades del hígado, según la ciencia
- EE.UU. lanza primer test casero para detectar el cáncer de cuello uterino
- Bajan casos de influenza, pero persiste riesgo por clima
- Vacunas contra la influenza llegan a Santa Cruz tras 34 fallecimientos