Hospital de niños "Mario Ortiz" en emergencia por contratos y cierre de salas
La Secretaria del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (SIRMES) del Hospital de Niños "Mario Ortiz," Mirian Blanco, hizo pública una preocupante declaración hoy sobre la situación crítica que enfrenta la institución debido a problemas contractuales y el inminente cierre de salas.
Según Blanco, el hospital se encuentra en una situación de emergencia derivada de la falta de renovación de contratos para el personal médico y de apoyo. Esta situación ha llevado a una disminución significativa de la capacidad operativa del hospital, afectando directamente la atención y el cuidado de los pacientes pediátricos.
La Secretaria de SIRMES destacó que la falta de personal calificado y la escasez de recursos humanos están generando una carga insostenible para el personal existente. Además, señaló que el cierre de salas es inminente debido a la falta de personal y recursos necesarios para mantenerlas en funcionamiento.
Mirian Blanco hizo un llamado urgente a las autoridades de salud y a las instancias pertinentes para abordar de manera inmediata la situación del Hospital de Niños "Mario Ortiz". Resaltó la necesidad de renovar contratos, asignar recursos adecuados y garantizar la continuidad de los servicios esenciales para los niños que dependen del hospital para su atención médica.
El sindicato SIRMES se comprometió a colaborar activamente en la búsqueda de soluciones y a trabajar en conjunto con las autoridades para superar la crisis actual. La prioridad, según Blanco, es preservar la calidad de la atención médica para los pacientes pediátricos y evitar el cierre de servicios esenciales.
Noticias relacionadas
- Fallece Hans van den Berg, sacerdote agustino y referente del estudio de los pueblos indígenas en Bolivia
- Cuatro karatecas representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior
- México y Canadá estrechan lazos ante presión comercial de EE.UU.
- Sedes advierte sobre posibles efectos adversos por uso de pastas dentales con fluoruro de estaño
- Clases presenciales se reanudan en El Alto, La Paz y Potosí desde el 8 de agosto