Histórico Terceros en la Verde: Bolivia sueña con el Mundial
Miguel Ángel 'Miguelito' Terceros culminó una campaña inolvidable en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, consolidándose no solo como una pieza clave en el esquema del entrenador Óscar Villegas, sino también como uno de los máximos goleadores del torneo. Con siete tantos, el joven mediapunta se ubicó al nivel de las grandes figuras del fútbol continental, sellando un rendimiento histórico para la selección boliviana.
El recorrido goleador de Terceros comenzó en septiembre de 2024, cuando anotó su primer gol en la goleada 4-0 sobre Venezuela en el Estadio de Villa Ingenio, un debut que marcó el inicio de una racha imparable. A lo largo de la clasificatoria, volvió a ser decisivo con goles que le dieron la victoria a la Verde en encuentros clave contra Chile y Ecuador, y salvó puntos valiosos en los partidos ante Paraguay y Perú, demostrando una capacidad resolutiva que sorprendió a propios y extraños.
El broche de oro de su actuación llegó el 10 de septiembre de 2025 en el partido más trascendental. Con el marcador 0-0 ante Brasil y la necesidad de una victoria para asegurar el repechaje, Terceros asumió la responsabilidad desde el punto de penal y convirtió el gol histórico que desató la euforia nacional. Ese 1-0 no solo representó la caída de la 'canarinha', sino que garantizó que la selección boliviana mantuviera vivo el sueño de volver a la máxima cita del fútbol mundial.
Con sus siete goles, Terceros se posicionó entre los tres máximos artilleros de la clasificatoria, igualando al colombiano Luis Díaz y solo por debajo del astro argentino Lionel Messi, quien finalizó con ocho conquistas. Con este registro, superó a figuras de renombre como Enner Valencia, Raphinha, Darwin Núñez y Salomón Rondón, lo que subraya la magnitud de su logro a nivel continental y lo establece como una de las promesas del fútbol sudamericano.
La actuación de Miguelito Terceros no solo lo consagra como el goleador de Bolivia en estas eliminatorias, sino que también lo convierte en el líder y referente de una nueva generación de futbolistas que ha devuelto la ilusión al país. Su nombre ya está inscrito en la historia de la 'Verde' y su talento será fundamental en el repechaje, donde la selección buscará sellar el anhelado regreso a un Mundial después de más de tres décadas.
Noticias relacionadas
- TED Pando informa situación de agrupaciones ciudadanas
- TSJ revisa plazos de detención preventiva a nivel nacional
- MAS exige pruebas ante acusación de corrupción contra el Presidente Arce
- Audiencia clave para el exgeneral Zúñiga por el "golpe fallido"
- Histórico Terceros en la Verde: Bolivia sueña con el Mundial