Hay "bastante información" para poder realizar la extradición de Dávila, según Del Castillo
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que hay suficiente información para proceder con la extradición del exjefe antidroga, Maximiliano Dávila, quien enfrenta cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
Actualmente, Dávila se encuentra con detención preventiva mientras el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evalúa su situación y decide sobre la extradición.
Del Castillo explicó que el TSJ probablemente solicitará un informe a través de la Cancillería para determinar si concede la extradición.
Según los informes preliminares, el ministro considera que hay suficiente base para proceder con el proceso, aunque la decisión final recaerá en el TSJ.
El caso ha generado reacciones de Evo Morales, quien fue presidente cuando Dávila era jefe de la FELCN.
Morales ha sugerido que la extradición podría tener motivaciones políticas para implicarlo en narcotráfico.
Del Castillo respondió a las críticas de Morales, cuestionando las contradicciones en sus declaraciones y sugiriendo que las preocupaciones del exmandatario podrían ser infundadas.
Dávila fue arrestado en Bolivia en enero de 2022 y enfrenta una recompensa de 5 millones de dólares por su supuesta colaboración en el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.