Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 12 Julio

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/baulet.bo




Gobierno urge aprobar contratos de litio

Gobierno urge aprobar contratos de litio

12 de Julio de 2025 10:42 am

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, instó este fin de semana a la Asamblea Legislativa Plurinacional a acelerar la aprobación de los contratos para la industrialización del litio, advirtiendo que de no hacerlo, Bolivia perderá una oportunidad histórica. Arnez señaló que el precio del litio podría superar los $us 30.000 por tonelada en 2030, muy por encima de los actuales $us 9.000.

En entrevista con radio Fides, recordó que el proceso arrancó en 2021 con una convocatoria internacional, por lo que no se trata de una aprobación de último momento. “Se requieren entre tres a cinco años para construir una planta industrial, si no se aprueba ahora, el proceso tendría que reiniciarse y eso tomaría años más”, enfatizó.

Los contratos en cuestión fueron firmados con Uranium One Group de Rusia y CBC de China, dos compañías que, según Arnez, no solo representan aliados estratégicos como miembros de los BRICS, sino que cuentan con la capacidad técnica para llevar adelante la industrialización del litio boliviano.

Asimismo, explicó que, al tratarse de contratos con rango de ley, ofrecen seguridad jurídica a las empresas, requisito indispensable para iniciar inversiones a largo plazo. En ese sentido, recordó que CATL, parte del consorcio CBC, es actualmente el mayor productor mundial de baterías de litio.

Finalmente, Arnez advirtió que algunos candidatos ya anunciaron que anularán los contratos si llegan al poder, lo que podría frenar el desarrollo del sector. “La Asamblea tiene la llave para garantizar o bloquear esta inversión”, aseguró, al referirse al rechazo que existe en algunos sectores sociales y políticos, especialmente en Potosí, donde continúan las vigilias para frenar los proyectos.

12 de Julio de 2025 10:42 am


Tema del Día     
Política    
Compartir: