Gobierno decreta feriado departamental en Chuquisaca por el Bicentenario y los 487 años de Sucre
El Gobierno nacional anunció que el lunes 29 de septiembre será feriado departamental en Chuquisaca, en conmemoración de los 487 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy llamada Sucre. La medida forma parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, explicó que la disposición se enmarca en el Decreto Supremo 5328, aprobado el 5 de febrero de este año.
“En el marco de las actividades del Bicentenario del país, el Gobierno emitió el Decreto 5328 que declara el feriado departamental y así es que el 29 será feriado con suspensión de actividades públicas y privadas, única y exclusivamente en el año de nuestro Bicentenario”, precisó.
Resaltar la historia en el Bicentenario
El Decreto Supremo 5328 tiene como objetivo resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia, otorgando feriados extraordinarios en cada uno de los nueve departamentos durante el año del Bicentenario.
Actos conmemorativos en Chuquisaca
Como parte de la celebración, en Sucre se desarrollarán:
- Actos protocolares y sesión de honor.
 - Entregas de reconocimientos a personalidades destacadas de Chuquisaca.
 - Desfiles cívicos y actividades religiosas.
 
Con este feriado, Chuquisaca se suma a la serie de conmemoraciones que buscan dar realce a la historia y al legado del Bicentenario de Bolivia.
Noticias relacionadas
- Choquehuanca clausura periodo legislativo 2020-2025 y llama a construir una Bolivia unida y soberana
 - Rodrigo Paz inicia acercamientos internacionales con visita al Banco Mundial
 - Arce llama a defender la soberanía y el Proceso de Cambio en aniversario de la Armada
 - ALP aprueba ley que pausa temporalmente embargos por créditos de vivienda social
 - Rodrigo Paz se reúne con autoridades de EE.UU. y el BID en busca de garantizar el suministro de combustible