Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://sportlinebolivia.com/




Frío extremo llega a Santa Cruz con sensación térmica de hasta 7°C

Frío extremo llega a Santa Cruz con sensación térmica de hasta 7°C

30 de Junio de 2025 06:44 pm

El departamento de Santa Cruz se encuentra bajo la influencia de una ola de frío polar que se mantendrá hasta el jueves 3 de julio, según informó el meteorólogo Luis Alberto Alpire. Esta masa de aire frío provocará un descenso considerable en las temperaturas, con efectos que se notarán especialmente por la humedad y los vientos provenientes del sur.

En la capital cruceña, se esperan mínimas que bajarán hasta los 9 grados Celsius, mientras que las máximas oscilarán entre 15 y 20 grados durante los próximos días. Para este lunes, la temperatura mínima registrada fue de 12°C y la máxima apenas alcanzó los 13°C. Las ráfagas de viento sur superaron los 50 kilómetros por hora, lo que disminuyó la sensación térmica a aproximadamente 10 grados, según explicó Alpire.

Se prevé que entre el martes y miércoles los vientos sean algo más suaves, con velocidades cercanas a los 40 km/h, aunque la sensación de frío podría sentirse hasta dos grados por debajo de las temperaturas indicadas en los termómetros debido a la combinación de humedad y viento. Por lo tanto, la población podría experimentar sensaciones térmicas de entre 7 y 8 grados en la ciudad.

En las zonas altas y valles cruceños, incluyendo municipios como Pucará, Moromoro, Postrervalle, Vallegrande y la región de Cuevo en la provincia Cordillera, se espera que las temperaturas desciendan hasta los 0 grados o menos. Estas condiciones ponen en alerta por la posible ocurrencia de heladas blancas o nevadas leves durante el lunes y martes, fenómenos que generan escarcha en los cultivos pero sin causar daños severos.

No obstante, para el miércoles las condiciones climáticas podrían favorecer la aparición de una “helada negra”, un fenómeno más peligroso para la agricultura, ya que durante la madrugada las temperaturas mínimas extremas pueden quemar las plantas y afectar gravemente la producción agrícola.

El meteorólogo Alpire enfatizó la importancia de tomar precauciones ante esta ola polar, especialmente en las áreas rurales donde los cultivos y el ganado podrían verse afectados por las bajas temperaturas y las heladas.

30 de Junio de 2025 06:44 pm


Clima    
Compartir: