Falta de diésel paraliza al 65% del transporte de exportación y frena ingreso de dólares
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, advirtió que la crisis del diésel mantiene fuera de operación al 65% de los camiones de carga internacional, afectando gravemente la economía nacional y la generación de divisas.
“Solo el 35% de las unidades de transporte pesado que hacen carga de exportación están en carretera. El otro 65% está parado”, afirmó Barriga, quien señaló que más de 250.000 toneladas de productos dejaron de movilizarse desde enero, interrumpiendo la cadena exportadora.
El dirigente explicó que, en comparación con 2023, el país registra 9.000 viajes menos de camión, lo que representa pérdidas estimadas en $us 550 millones por la falta de combustible y las restricciones a las exportaciones.
Barriga insistió en que no basta con liberar las exportaciones si no se garantiza el suministro de diésel, vital tanto para el transporte de carga como para la producción primaria. “Se tiene que asegurar el abastecimiento de combustible para mantener activa la economía”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Trinidad modifica horario de salidas de buses por Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- Choferes temen no llegar a votar por falta de diésel
- Alerta naranja por crecida de ríos en cinco departamentos
- Justicia archiva proceso contra Arturo Murillo
- Cae clan familiar con casi 400 kilos de cocaína en Sacaba