Evalúan clases virtuales en colegios ante la escasez de combustible
El director Departamental de Educación, Nelson Alcócer, anunció que se está evaluando un posible cambio en la modalidad de clases en Santa Cruz, debido a la escasez de carburantes y las condiciones climáticas adversas. La determinación podría aplicarse en todos los subsistemas educativos, incluyendo colegios fiscales, privados y de convenio, así como educación alternativa y especial.
"Estamos atravesando momentos de crisis. La falta de combustible y las lluvias han complicado la asistencia a las unidades educativas. No descartamos cambiar la modalidad de clases para garantizar el derecho a la educación", afirmó Alcócer.
Aunque, según afirmó, el ausentismo estudiantil sigue siendo bajo, la Dirección Departamental de Educación espera reportes de los directores distritales para evaluar la magnitud del problema. En algunas zonas afectadas por inundaciones, ya se han implementado clases a distancia de forma temporal.
"Si la situación empeora, tomaremos decisiones responsables. Lo importante es que los estudiantes continúen su formación y se cumplan los 200 días hábiles del calendario escolar", añadió la autoridad.
La Uagrm ya pasó a la modalidad virtual La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) determinó que las clases sean virtuales desde este miércoles 12 hasta el lunes 17 de marzo. La decisión responde a la falta de transporte público y privado, que ha impedido la asistencia normal de estudiantes y docentes.
El vicerrector Reinerio Vargas explicó que la asistencia estudiantil cayó a un 45% debido a la crisis de combustible. "El 80% de nuestros estudiantes vive en zonas periféricas y no puede trasladarse. No podemos ser indiferentes a su realidad", sostuvo.
El lunes 17, la universidad evaluará si mantiene o revierte la medida, dependiendo del abastecimiento de combustible en la ciudad. "La universidad se debe a los estudiantes y no podemos sostener un sistema educativo sin ellos", concluyó Vargas.
Noticias relacionadas
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer
- Infinix NOTE 50 PRO: La revolución de la Carga Rápida está por llegar a Bolivia