Es una leyenda de los Juegos Olímpicos y decidió vender sus medallas y su casa
Greg Louganis, leyenda estadounidense de los clavados y cinco veces medallista olímpico, decidió desprenderse de tres de sus preseas y de su casa en California para dar inicio a una nueva etapa de su vida en Panamá. La venta de dos medallas de oro y una de plata le permitió recaudar 437.000 dólares, monto que superó sus expectativas. “Necesitaba el dinero”, explicó el exatleta en sus redes sociales, detallando que esta decisión era necesaria para concretar su mudanza y comenzar de nuevo.
Louganis aseguró sentirse satisfecho con el destino de su antigua vivienda y bendijo la casa para que ofreciera “alegría, amor, paz, felicidad y una sensación de seguridad”. El proceso de desprenderse de sus pertenencias fue más allá de lo material, ya que también vendió, donó o regaló numerosos objetos personales. Esta decisión estuvo influida por la experiencia de amigos que perdieron todo en los incendios de Woolsey y Palisades a principios de este año.
El excampeón olímpico destacó que su mudanza a Panamá no fue un impulso repentino, sino fruto de un proceso de introspección y búsqueda de sentido: “Ahora me toca descubrir quién es Greg Louganis. Sin la distracción y el ruido del exterior”, escribió. Su objetivo es reconectar con su esencia y vivir experiencias que nutran su espíritu, lejos de las expectativas y etiquetas que lo acompañaron durante décadas.
Louganis participó en tres Juegos Olímpicos —Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Seúl 1988— y conquistó cinco medallas: cuatro de oro y una de plata. Es el único hombre en ganar títulos olímpicos consecutivos en trampolín y plataforma, logro alcanzado en 1984 y 1988. Tras retirarse de la competencia, incursionó en la actuación, la oratoria motivacional y el comentario deportivo. En 1994 hizo pública su homosexualidad y al año siguiente reveló que vivía con VIH, marcando su vida personal y profesional y convirtiéndose en un referente de resiliencia.
En este nuevo capítulo, Louganis busca explorar su identidad más allá de los logros deportivos y los reconocimientos públicos, abriendo un camino de descubrimiento personal y crecimiento espiritual en Panamá.
Noticias relacionadas
- Bolivia se juega la vida y sueña con dar el ‘Barranquillazo’
- Tensión en el Barça tras críticas de Flick al individualismo del plantel
- Ancelotti deja fuera a Neymar y apuesta por cuatro delanteros en el cierre de las eliminatorias
- Escándalo en la NBA: investigan a una franquicia por el desvío de millones de dólares del contrato de una de sus máximas figuras
- Es una leyenda de los Juegos Olímpicos y decidió vender sus medallas y su casa