Entel expande su red de fibra óptica en el Bicentenario
Al primer semestre de 2025, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) sumó más de 42.400 kilómetros de fibra óptica en su red nacional e internacional, fortaleciendo su papel como pilar de la conectividad boliviana en el año del Bicentenario. En el segmento de Fibra Óptica al Hogar (FTTH), la cobertura llegó a 394 localidades, incluidas 220 capitales de municipio.
El crecimiento en conexiones domiciliarias alcanzó un 6 % en un año, pasando de 561.000 en julio de 2024 a más de 600.000 en julio de 2025. “Este crecimiento permite ampliar el acceso a internet en diferentes regiones del país, facilitando el trabajo remoto, la educación virtual, el comercio digital y otros servicios esenciales”, señaló la empresa estatal.
Entre los logros de esta gestión destaca la consolidación de la Red Interoceánica de Fibra Óptica, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través de Bolivia. Un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil, se sumó a la ruta ya operativa en Lima, Perú, reduciendo la latencia de aproximadamente 150 a 55 milisegundos, lo que mejora la navegación, las descargas y el acceso a plataformas en la nube.
Entel es actualmente la única operadora boliviana con presencia directa en Lima y São Paulo, y proyecta extender su red hacia Santiago de Chile, fortaleciendo la interconexión regional.
Con este despliegue, Bolivia no solo optimiza su conectividad interna, sino que se posiciona como un nodo estratégico para el tránsito de datos en Sudamérica, mejorando la competitividad digital del país y ampliando las oportunidades tecnológicas.
Noticias relacionadas
- Denuncian millonaria estafa continuada con azúcar del Ingenio San Aurelio
- Asaltos en moto preocupan a vecinos del barrio 4 de Octubre
- Dos hermanos mueren apuñalados en una pelea en Bulo Bulo
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija