Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Noviembre

Imagen modal
#
#




Empresarios cruceños piden a Paz no dejar que política afecte economía

Empresarios cruceños piden a Paz no dejar que política afecte economía

05 de Noviembre de 2025 04:08 pm

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Óscar Mario Justiniano, exhortó este miércoles al nuevo Gobierno de Rodrigo Paz a establecer una clara división y a no permitir que la política afecte la economía del país. Justiniano remarcó que es crucial trabajar en conjunto para superar la crisis, priorizando a las familias más pobres, cuyos bolsillos son los más perjudicados. El empresario enfatizó: "Necesitamos que la política no se meta en la economía, que no se meta en el bolsillo de las familias bolivianas y deje de perjudicar" al país.

Justiniano enfatizó que el gabinete del presidente electo debe estar conformado por "la mejor gente", con experiencia técnica y una visión clara del crecimiento nacional, y ofreció el respaldo total del sector empresarial a sus decisiones. Aseguró que los empresarios no buscan "poner fichas en el Gobierno", ya que no son un movimiento social, sino instituciones que velan por el bienestar del país. Por ello, el sector está dispuesto a apoyar a las nuevas autoridades con ideas y conocimientos técnicos en todo lo que sea requerido para generar mejores días para Bolivia.

El dirigente recordó que el empresariado cruceño y el sector productivo de esa región ya sostuvieron una reunión previa con el presidente electo para perfilar el trabajo conjunto y plantear sus propuestas ante la nueva gestión. Este diálogo inicial busca sentar las bases para una relación constructiva donde la experiencia del sector privado sea utilizada para la toma de decisiones económicas estratégicas. Este enfoque colaborativo es visto como esencial para restaurar la confianza y la inversión.

Como señal de la continuidad del diálogo, se confirmó que este viernes, Rodrigo Paz y su equipo económico volverán a reunirse con empresarios nacionales e internacionales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este encuentro de alto nivel, que busca movilizar recursos e ideas, subraya el compromiso de la administración entrante de trabajar de la mano con el sector productivo, tal como lo exige la FEPSC, para enfocar la gestión en la reactivación económica del país.

05 de Noviembre de 2025 04:08 pm


Tema del Día     
Economía     
Noticias    
Compartir: