El juicio por la muerte de Maradona sigue con foco en un documento clave
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, Buenos Aires, con nuevas declaraciones de médicos de la Clínica Olivos.
El proceso, en el que siete trabajadores de la salud están acusados de homicidio simple con dolo eventual, pondrá el foco en un documento que certifica la decisión de trasladar a Maradona a una residencia privada antes de su muerte.
Uno de los testigos principales será Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, quien durante la investigación declaró que se recomendó derivar a Maradona a un centro de rehabilitación, pero esa opción fue descartada por su médico de cabecera, Leopoldo Luque.
Dimitroff firmó el acta junto a Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y las hijas del astro, Gianinna y Jana Maradona, dejando constancia de que, aunque se autorizó el traslado, no se otorgó el alta médica.
También declararán el jefe de terapia intensiva, Fernando Villarrejo, y el neurólogo Jorge Macías. Además de Luque y Cosachov, están imputados otros cinco profesionales de la salud. La enfermera Gisela Madrid será juzgada en un proceso separado con jurado.
Los jueces deberán determinar si los acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla hasta 25 años de prisión.
Noticias relacionadas
- MrBeast celebra sus 27 años con un vistazo a su éxito en YouTube y nuevos proyectos
- Preocupación por Jennifer Salinas: campeona boliviana de boxeo muestra comportamientos erráticos en redes
- La cantante exige respeto a su nueva etapa: “ni señorita ni angelita, soy señora González”
- Kate Cassidy, excluida de la herencia de Liam Payne por decisión legal
- Brad Pitt y Leonardo Dicaprio: de la rivalidad en los 90 a una amistad forjada en hollywood