El Consejo de la Magistratura activa el teletrabajo ante conflictos sociales
La medida busca proteger a servidores judiciales y usuarios en regiones afectadas por bloqueos y hechos de violencia.
Este miércoles, el Consejo de la Magistratura determinó la implementación de la modalidad de teletrabajo en los asientos judiciales del país donde se vea comprometida la seguridad física y la movilidad del personal judicial. La decisión fue tomada en respuesta a los recientes hechos de violencia y bloqueos registrados en distintas regiones.
La institución emitió un comunicado oficial expresando su preocupación por la seguridad tanto de los servidores judiciales como de la población en general. En el documento se aclara que, debido a la imposibilidad de garantizar condiciones mínimas de seguridad y libre tránsito, se optó por precautelar la integridad del personal y del público litigante mediante el trabajo a distancia.
El Consejo precisó que esta medida será aplicada únicamente en los municipios donde persisten conflictos sociales y donde no se puede garantizar el normal funcionamiento de los servicios judiciales.
La disposición fue firmada desde Sucre y se enmarca en las acciones preventivas que asume la institución ante situaciones de riesgo para el sistema judicial.
Noticias relacionadas
- Incendio en Colomi moviliza a bomberos militares y voluntarios para sofocar las llamas
- La Paz amplía vacunación contra el sarampión hasta los 40 años, confirma el Sedes
- TSE y candidatos acuerdan nueve compromisos para garantizar transparencia en la segunda vuelta
- Cochabamba lanza línea integral para adolescentes ofrece apoyo emocional y educación sexual
- Japón pide definición del nuevo Gobierno sobre crédito de 100 millones de dólares de Jica