Doria Medina propone decreto “Se acabó la fiesta”
El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, criticó duramente al Gobierno del presidente Luis Arce, al que acusó de provocar “la peor crisis económica de los últimos 40 años”. En entrevista con Red Uno, Doria Medina sostuvo que el Ejecutivo gasta millonarias sumas en viajes, celebraciones y bienes suntuarios, mientras el país enfrenta una situación económica crítica.
El empresario aseguró que el Gobierno destinó $us 356 millones (Bs 2.483 millones) en conceptos como viáticos, celulares, ropa, vehículos, consultorías, mobiliario y fiestas, de las cuales Bs 82 millones no corresponden a actos cívicos ni militares. “Ahora entiendo por qué el Gobierno no siente la crisis, porque sigue de fiesta”, declaró.
Como respuesta, el martes presentó su propuesta de decreto “Se acabó la fiesta”, que, según explicó, será la primera medida que tomará si resulta electo presidente en las elecciones generales del 17 de agosto. El decreto busca una drástica reducción del gasto público sin afectar la estabilidad laboral de los funcionarios.
El candidato de Unidad cuestionó también decisiones económicas pasadas, como la construcción del ingenio de San Buenaventura, y señaló que los Bs 2.483 millones malgastados podrían ser usados para pagar bonos sociales como la Renta Dignidad. “Esto muestra que la economía se está administrando mal”, puntualizó.
Finalmente, Doria Medina aseguró que su plan económico busca un Estado “a la medida de una economía en recuperación”, apostando por una gestión austera, responsable y que devuelva la confianza a la ciudadanía. La propuesta forma parte del paquete de medidas para sus primeros 100 días de gobierno.
Noticias relacionadas
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
- Reymi Ferreira dice que ADN perderá su sigla y que lo mismo puede ocurrir con UCS y Morena
- Frutcas pide postergar contratos del litio
- Inicia receso parlamentario