Debate por el nombre de la avenida Che Guevara resurge en Santa Cruz de la Sierra
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra vuelve a estar en el centro del debate por la denominación de una de sus principales avenidas. La vía, que une a los barrios Plan Tres Mil y Villa Primero de Mayo en la zona este de la ciudad, actualmente lleva el nombre de Ernesto "Che" Guevara, pero se han presentado nuevas propuestas para modificar su designación.
Propuestas enfrentadas
Desde mayo de 2023, tras el fallecimiento del general Gary Prado Salmón, captor del guerrillero argentino-cubano, el concejal Juan Carlos Medrano propuso rebautizar la avenida en honor al militar boliviano. Prado Salmón fue el oficial que, en 1967, lideró la patrulla que capturó a Guevara en la quebrada del Churo, previo a su ejecución en La Higuera.
Esta semana, una nueva propuesta fue presentada por el concejal oficialista Maykol Negrette, quien sugirió que la vía sea renombrada como Monseñor Nicolás Castellanos, en reconocimiento al sacerdote español que dedicó su vida a obras de caridad y desarrollo en los barrios más necesitados de Santa Cruz. Castellanos, fundador del proyecto Hombres Nuevos, recibió en 1998 el premio Príncipe de Asturias de la Concordia por su labor en salud, educación y vivienda social.
Una avenida con historia y controversia
La avenida en cuestión tiene una extensión de 1,2 kilómetros y es una arteria clave en la zona este de la ciudad. Sin embargo, en los últimos años, la vía se ha convertido en una zona roja, con una alta concentración de locales nocturnos, licorerías y lenocinios, lo que ha llevado a diversos sectores a cuestionar el impacto de su denominación actual.
Según informó un medio de comunicación, la Comisión de Educación, Cultura, Turismo y Deporte del Concejo Municipal es la instancia responsable de evaluar las propuestas antes de someterlas a votación. La presidenta de esta comisión confirmó que ya existe un proyecto de ley para rebautizar la avenida con el nombre de Prado Salmón, aunque aún no ha sido aprobado.
Historia y legado de los nombres en disputa
La figura de Ernesto "Che" Guevara ha sido históricamente polarizante en Bolivia. Tras su participación en la Revolución Cubana, intentó establecer un foco guerrillero en el país, pero fue capturado por el Ejército boliviano en octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente.
Por su parte, Gary Prado Salmón, además de su papel en la captura del Che, fue un militar que abogó por la institucionalización democrática de las Fuerzas Armadas. Ocupó cargos políticos, fue embajador y escribió varios libros, entre ellos La Guerrilla Inmolada, en el que narra los detalles del enfrentamiento con la guerrilla de Guevara.
Finalmente, Monseñor Nicolás Castellanos, llegado a Bolivia en 1992, se convirtió en un pilar del trabajo social en Santa Cruz. Su obra Hombres Nuevos transformó comunidades marginales a través de la educación, la salud y el acceso a viviendas dignas.
Futuro de la avenida y opinión pública
El debate sobre el cambio de nombre de la avenida sigue abierto y ha generado una serie de reacciones en la opinión pública. Mientras algunos consideran que el nombre de Gary Prado Salmón honra la historia militar del país, otros prefieren destacar la labor humanitaria de Nicolás Castellanos.
Las próximas sesiones del Concejo Municipal serán clave para definir el futuro de esta avenida, cuyo nombre sigue siendo objeto de discusión y controversia en la ciudad más grande de Bolivia.
Noticias relacionadas
- Diputada de Comunidad Ciudadana denuncia "chantaje" desde el entorno de "Samuel Doria Medina"
- Concejal denuncia reventa de boletos y presunta corrupción en el zoológico de Santa Cruz
- Fiscalía y Órgano Judicial coordinan acciones para mejorar el acceso a la justicia en Santa Cruz
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años