Controlan más del 80% del incendio en Sama y este domingo esperan sofocar los últimos focos
El incendio que afecta desde hace días a la serranía de Sama, en el departamento de Tarija, ha sido controlado en más del 80% gracias al trabajo conjunto de bomberos voluntarios, autoridades locales, fuerzas armadas y comunarios. A pesar del avance, aún persisten focos activos en la zona sur, donde las condiciones del terreno dificultan las tareas terrestres y se requiere mayor intervención aérea.
El último reporte, emitido la noche del sábado, confirma que los sectores más críticos ya no presentan peligro inmediato para la población ni para la toma de agua. Sin embargo, el fuego persiste en áreas de difícil acceso, especialmente hacia el sur, colindando con Calderillas y Pinos Sud, lo que mantiene en alerta a las brigadas.
Durante la jornada del sábado, se desplegaron más de 48 horas de labores ininterrumpidas por parte de unidades militares como el Batallón Padilla, GADA 94, RI-10 Warnes, SAR FAB, comunarios y grupos voluntarios, quienes trabajaron para evitar que el fuego avance hacia el interior de la Reserva Biológica de Sama. El helicóptero EC-145 de Defensa Civil realizó 18 descargas de agua, arrojando un total de 16.200 litros sobre las zonas más afectadas. Se espera que este domingo se sume una segunda aeronave para reforzar el combate aéreo.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó que el área urbana ya no corre riesgo. “El fuego en zonas como Mirador de Los Pinos, Alto Senac y Los Tajibos ha sido controlado. La toma de agua también está fuera de peligro”, aseguró tras un sobrevuelo por la zona.
El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, quien participó del operativo de inspección junto a otros miembros del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), expresó su preocupación por los focos que aún amenazan a comunidades como San Andrés y Pinos Sur. “Por vía terrestre es muy difícil llegar, se necesita reforzar el trabajo aéreo. Con dos helicópteros podríamos extinguir por completo el incendio”, afirmó.
Hasta el momento se estima que más de 3.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas. En paralelo, la Fiscalía abrió una investigación penal por el daño ambiental causado. Sin embargo, el principal sospechoso de iniciar el fuego falleció el sábado como consecuencia de graves quemaduras.
Finalmente, Torres destacó el esfuerzo de todas las instancias municipales involucradas en la emergencia, desde el suministro de agua en cisternas y el transporte de víveres, hasta la atención médica a quienes combaten el fuego. Las tareas de mitigación continuarán este domingo con la esperanza de lograr la sofocación total.
Noticias relacionadas
- Gobierno alista entrega de 1.300 obras más en agosto por el Bicentenario de Bolivia
- Controlan más del 80% del incendio en Sama y este domingo esperan sofocar los últimos focos
- Detienen a sujeto con casi una tonelada de marihuana camuflada en una volqueta con grava
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre