Confirman segunda muerte por meningitis en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el fallecimiento de un hombre de 37 años a causa de meningitis tuberculosa, convirtiéndose en la segunda víctima de esta enfermedad en una semana. Según informó Rubén Castillo, jefe de la unidad de Epidemiología del Sedes, el paciente era un policía que se encontraba internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS).
El profesional indicó que el caso está siendo investigado para realizar el seguimiento correspondiente al entorno del paciente y descartar posibles contagios. “Estamos haciendo la vigilancia y ampliación de la investigación respecto al entorno familiar y laboral de la persona”, detalló Castillo.
Aclaró también que se trata de un caso aislado y completamente distinto al registrado días atrás. “Es una complicación que suele ocurrir a raíz de que muchas veces las personas no cuentan con la vacuna de la BCG. Por eso, esta enfermedad es prevenible a través de la vacuna y tratable también mediante los medicamentos que tenemos”, explicó.
La meningitis es una enfermedad que puede presentarse por diferentes causas: bacteriana, viral o parasitaria.
La primera muerte por esta enfermedad en la semana fue la de un niño de un año y ocho meses que estuvo internado durante al menos ocho días en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil. El menor había sido trasladado desde el trópico de Cochabamba, y pese a los esfuerzos médicos, falleció el martes.
Noticias relacionadas
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión