Chuquisaca exige que la posesión de los magistrados se realice en Sucre
Autoridades destacan el rol de la capital como sede del órgano judicial y del bicentenario
En una carta dirigida al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca solicitó que la posesión de los magistrados electos, programada para el 2 de enero de 2025, se lleve a cabo en Sucre, ciudad que es reconocida como la sede del Órgano Judicial y la capital del país.
La misiva, firmada el 31 de diciembre de 2024, hace referencia a la importancia histórica y legal de Sucre, destacando que según la Constitución Política del Estado y las leyes 025 y 027, tanto el Tribunal Supremo de Justicia como el Tribunal Constitucional Plurinacional tienen su sede en esta ciudad. Además, se subraya que la Ley del Bicentenario (Ley N° 1347) establece a Sucre como centro articulador de las actividades conmemorativas rumbo a los 200 años de la fundación de Bolivia.
En el documento, las autoridades chuquisaqueñas enfatizan la necesidad de respetar estas disposiciones legales y tradiciones, argumentando que trasladar el acto de posesión de los magistrados a la ciudad de Sucre fortalecería el rol de la capital en el contexto nacional y reafirmaría su protagonismo de cara al Bicentenario.
"Solicitamos a su digna autoridad considerar el lugar de posesión de las autoridades judiciales electas, de manera que este importante acto se realice en Sucre, la capital del Estado Plurinacional de Bolivia", señala la carta enviada al mandatario.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía