Candidatos coinciden en reformar Justicia y frenar corrupción
Cuatro postulantes a la presidencia participaron del foro electoral organizado por Cainco en Santa Cruz, donde coincidieron en que los principales desafíos para el próximo gobierno serán enfrentar la corrupción y transformar el sistema judicial. Sayuri Loza introdujo el tema de la innovación institucional, señalando la decadencia de las instituciones por la politización y hegemonía del MAS.
Manfred Reyes Villa propuso digitalizar el Estado y crear una institución independiente que controle a las entidades públicas. Samuel Doria Medina aseguró que en su gestión se cortará todo vínculo con el narcotráfico, acusando al actual gobierno de convivir con ese delito.
Rodrigo Paz planteó una reforma judicial con una comisión de expertos y propuso eliminar la reelección presidencial como base de los cambios. Indicó que sin la salida del MAS, no será posible reformar la justicia.
Jorge Quiroga defendió una reducción del tamaño del Estado, pero con instituciones eficientes y profesionalizadas. Prometió un servicio civil de carrera basado en méritos y autonomía para las regiones.
Todos coincidieron en la necesidad de cambiar el modelo de gestión del MAS y criticaron los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce. Andrónico Rodríguez, invitado al evento, no asistió por motivos de agenda.
Noticias relacionadas
- CEB pide seriedad y unidad al nuevo gobierno tras elecciones
- Dólar paralelo y digital se disparan tras resultados electorales
- CAO pide a Rodrigo Paz medidas urgentes para revertir crisis económica
- CAF felicita a Rodrigo Paz y ofrece apoyo en desarrollo económico de Bolivia
- Samuel Doria Medina felicita a Rodrigo Paz y ofrece respaldo a su gestión