Cámara de Senadores aprueba ley para implementar el TREP en elecciones generales de agosto
El proyecto de ley fue sancionado sin modificaciones y ahora espera su promulgación por el Órgano Ejecutivo.
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de ley que establece la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) en las elecciones generales previstas para agosto. La norma, propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tiene como objetivo brindar mayor transparencia y rapidez en la difusión de los resultados electorales provisionales.
Durante la sesión, el pleno legislativo analizó dos informes: uno con modificaciones realizadas por la Comisión de Constitución del Senado, y otro que recomendaba aprobar el documento original remitido por la Cámara de Diputados. Tras un debate, se rechazaron los cambios propuestos y se respaldó el proyecto tal como fue enviado por la Cámara Baja, en sus estaciones grande y detalle.
El TREP permitirá difundir a la ciudadanía, candidaturas y organizaciones políticas resultados preliminares de los comicios, con carácter no vinculante, antes del cómputo oficial y definitivo. El sistema se regirá por los principios de seguridad, publicidad, transparencia, confiabilidad, credibilidad y certidumbre, según señala la norma.
Esta aprobación forma parte del paquete de leyes acordado durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, llevado a cabo en febrero de este año, con el propósito de "blindar" los comicios y garantizar un proceso electoral transparente.
La norma fue enviada al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.
Noticias relacionadas
- Incendio en Colomi moviliza a bomberos militares y voluntarios para sofocar las llamas
- La Paz amplía vacunación contra el sarampión hasta los 40 años, confirma el Sedes
- TSE y candidatos acuerdan nueve compromisos para garantizar transparencia en la segunda vuelta
- Cochabamba lanza línea integral para adolescentes ofrece apoyo emocional y educación sexual
- Japón pide definición del nuevo Gobierno sobre crédito de 100 millones de dólares de Jica