Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible
En un avance clave hacia la integración energética regional, Bolivia y Chile firmaron este martes un Memorándum de Entendimiento en Santiago, durante la Reunión Ministerial del Sistema de Integración Eléctrica Andina (SINEA). Este acuerdo busca profundizar la cooperación bilateral en temas energéticos estratégicos, con énfasis en sostenibilidad, inclusión social y respeto ambiental.
El memorándum permitirá el desarrollo de iniciativas conjuntas en energías renovables, eficiencia energética y conexión eléctrica entre ambos países. Además, contempla el intercambio técnico y la colaboración en políticas públicas que fortalezcan un modelo energético sostenible y moderno para ambos Estados.
La suscripción de este acuerdo representa un nuevo hito en las relaciones energéticas entre Bolivia y Chile. Según el Ministerio de Hidrocarburos, se abre un espacio de colaboración estratégica que beneficiará tanto a sus poblaciones como a la región andina en su conjunto.
En el mismo evento, los países miembros del SINEA —Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú— reafirmaron su compromiso con la creación de un Mercado Andino Eléctrico Regional. Se destacaron avances como la interconexión Ecuador-Perú, estudios técnicos para la conexión Bolivia-Chile y el trabajo bilateral entre otras naciones vecinas.
El viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Jesús Márquez, representó a Bolivia en este encuentro que dio continuidad a la Declaración de Galápagos de 2011 y a la Hoja de Ruta 2020-2030 del SINEA. Las autoridades presentes valoraron el progreso en armonización normativa y los esfuerzos institucionales apoyados por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Noticias relacionadas
- Investigan posible ejecución de ciudadano boliviano hallado con disparos en la cabeza en Chile
- Se ha registrado un terremoto de magnitud 7.2 en Alaska
- Trump se reúne con el primer ministro de Qatar para destrabar tregua entre Israel y Hamas
- Detienen al líder de grupo que instigó persecución a migrantes en Torre Pacheco
- Aranceles al tomate mexicano afectan precios, productores y relaciones bilaterales