Bolivia pierde derecho a voto en la ONU por falta de pago de cuotas
El exembajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, reveló que el país perdió su derecho a voto en la Asamblea General debido a una deuda de 780 mil dólares con la organización internacional.
Pary indicó que su renuncia en diciembre de 2024 estuvo motivada por la falta de pago de esta cuota, lo que limitaba la participación de Bolivia en la ONU. “No tenía sentido seguir en una organización donde nuestra participación estaba absolutamente limitada”, afirmó.
Una carta del 13 de enero de 2025, firmada por el secretario general de la ONU, António Guterres, confirmaba que 10 países estaban en mora, incluyendo Bolivia, que debía un pago mínimo de 772.364 dólares para regularizar su situación.
En recientes actualizaciones, la ONU informó que países como Ecuador, Cabo Verde, Granada y Antigua y Barbuda han realizado pagos para salir de la lista de morosos.
Noticias relacionadas
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer
- Infinix NOTE 50 PRO: La revolución de la Carga Rápida está por llegar a Bolivia