BCB amplía fondos para IFD y cooperativas con el objetivo de fortalecer a microemprendedores
Con el propósito de garantizar el acceso al financiamiento para micro y pequeños prestatarios en zonas urbanas y periurbanas del país, el Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la ampliación de la vigencia de los recursos destinados a las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) y Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC), medida aprobada mediante la Resolución de Directorio 062/2025.
Según una nota de prensa oficial, esta decisión busca dar continuidad al apoyo que brinda el ente emisor al sector de las microfinanzas, considerado fundamental para el desarrollo productivo nacional. “Con esta medida, el ente emisor continúa brindando un decidido impulso al desarrollo de las microfinanzas en Bolivia”, señala el comunicado institucional.
El BCB resaltó que los servicios financieros desempeñan un papel clave para el crecimiento de los pequeños emprendimientos, la generación de ingresos y la mejora de la calidad de vida de las familias bolivianas.
Esta política responde también a las restricciones en el acceso a recursos externos, en un contexto nacional marcado por tensiones políticas. En ese sentido, el Banco Central enfatizó que la medida fortalece la inclusión financiera y apoya a un sector “altamente dinámico e intensivo en empleo”.
Los recursos canalizados a través del Banco de Desarrollo Productivo SAM permitieron financiar a 357.801 microprestatarios, y aproximadamente el 60% de la cartera de las IFD y CAC está orientada a actividades de comercio, construcción, agricultura y ganadería.
El BCB reiteró su compromiso con la estabilidad financiera y la promoción del desarrollo económico mediante políticas que beneficien al sector privado productivo.
Noticias relacionadas
- Incendio en Colomi moviliza a bomberos militares y voluntarios para sofocar las llamas
- La Paz amplía vacunación contra el sarampión hasta los 40 años, confirma el Sedes
- TSE y candidatos acuerdan nueve compromisos para garantizar transparencia en la segunda vuelta
- Cochabamba lanza línea integral para adolescentes ofrece apoyo emocional y educación sexual
- Japón pide definición del nuevo Gobierno sobre crédito de 100 millones de dólares de Jica