Arce asegura que el problema de hidrocarburos es transitorio y vuelve a reclamar aprobación de créditos en la ALP
Bolivia vive un período de transición a la solución estructural del problema de los combustibles y esta etapa estaba en las previsiones, pero no se contaba con el bloqueo de los créditos en el Legislativo que impide flujo de recursos e importar carburantes para pasar este momento, informó el presidente Luis Arce.
Entonces, la subvención a los carburantes está siendo estigmatizada, porque pueden quitarla y subir el precio a Bs 12 el litro de gasolina, pero no habrá carburantes, porque el problema es la falta de dólares para importarlo, y crearán, advirtió, una situación económica que “no va a ser absolutamente nada” comparado con lo que pasa actualmente.
“Se ha estigmatizado a la subvención, la subvención per sé no es mala, lo malo es bloquear los dólares (de créditos) que hubieran solucionado durante todo este tiempo de transición” hasta que “empiecen a funcionar todos los proyectos que estaban ya descubriéndose, ya por explotar y por generar riqueza al país y generar los dólares que tanto necesitamos sin tener que depender de nadie”, explicó en la red RTP.
Arce explicó que, si hubieran aprobado los créditos se estuviera pasando sin mayores problemas este período transitorio hasta tanto empiecen a operar las plantas de biodiésel, una funciona ya en Santa Cruz y otra lo hará el próximo mes en El Alto, y la planta HVO, que reciclará una amplia gama de materias primas, que incluyen aceites, aceite crudo y grasa animal, entre otros, para la producción de diésel ecológico.
“En términos económicos, nosotros hemos dado la solución estructural al problema, solo que hay un periodo, evidentemente, en el que vamos a vivir como país del endeudamiento para satisfacer la importación de combustible. Y ese es el financiamiento que nos han cortado en la Asamblea Legislativa”, insistió.
Arce explicó que este bloqueo no fue calculado en las previsiones tomadas ya al inicio de su gestión en el tema de hidrocarburos, porque responden a “la codicia y a esas ansias de poder que eran mucho más grandes que precautelar el bolsillo, que precautelar el hambre del pueblo boliviano”.
Dentro de los planes de su administración estaba planificado una subvención sectorializada, “pero ahorita no podemos hacer absolutamente nada, porque el problema es que no hay combustible, que no podemos importar por la falta de dólares”, reiteró.
Noticias relacionadas
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.
- Jefe de la misión de la OEA espera una elección que dé tranquilidad a los bolivianos
- Arce asegura que el problema de hidrocarburos es transitorio y vuelve a reclamar aprobación de créditos en la ALP
- Presidente Arce se reúne con observadores electorales de la OEA y la UE
- TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural