Aplicación de vacunas y pruebas anticovid en las Ferias de la Alasita en El Alto
Desde el 24 de enero hasta los primeros días de febrero, el personal de la Alcaldía de El Alto llevará a cabo la aplicación de vacunas anticovid y pruebas para detectar la enfermedad en las dos principales ferias de la Alasita. Las ferias se ubican en la plaza La Paz, en la zona 16 de Julio, y en Juana Azurduy de Padilla, en la zona de Villa Dolores.
Durante la inauguración de la feria de la Alasita 2024, se desplegará equipo médico y al menos seis ambulancias en estas ferias para atender posibles emergencias médicas. Además, se brindará atención odontológica tanto a los expositores como a la población asistente.
El director Municipal de Gestión en Salud, Elvys Plata, destacó la importancia de priorizar la salud en estas ferias, aprovechando la ocasión para llevar servicios de vacunación y pruebas diagnósticas a los visitantes. Se instalará un punto fijo en ambas ferias después del 24 de enero, que permanecerá abierto hasta los primeros días de febrero, para facilitar que tanto visitantes como expositores accedan a las pruebas diagnósticas y vacunación.
Elvys Plata invitó a la población, incluyendo niños y adultos mayores que suelen acudir a estas ferias, a aprovechar la oportunidad de vacunarse y recibir la dosis correspondiente contra el COVID-19. Además, recordó que el Sistema de Urgencias y Emergencias Médicas de El Alto (SUMA) 161 está disponible durante todo el año para atender cualquier tipo de emergencia.
Noticias relacionadas
- Copa invita a superar la polarización y fomentar la reconciliación por el Bicentenario
- Dos heridos tras la caída de una avioneta cerca del municipio del Carmen Rivero Torrez
- Órgano Judicial celebra el Bicentenario reafirmando compromiso con una justicia ética e independiente
- Blooming rechaza a Real Santa Cruz por “falta de seriedad” y ratifica localía en Montero
- TSE aclara que solo la cédula física vigente permite votar en elecciones del 17 de agosto