Ante denuncia de supuesto "mal estado" del desayuno escolar, Alcaldía pide informe de laboratorio para asumir acciones
Ante algunas denuncias sobre el presunto “mal estado” de un producto del Alimento Complementario Escolar, la Alcaldía de El Alto espera los resultados del examen laboratorio realizado a los alimentos para tomar acciones contra las proveedoras si se confirma el extremo.
“Hemos llevado a laboratorio los productos de la distribución de ese día en la ración líquida, entonces estamos esperando el informe de la evaluación de estos productos”, informó el secretario Municipal de Educación y Cultura, Edgar Añaguaya.
El servidor público informó que fueron hasta las unidades educativas, donde se reportó el malestar de los estudiantes, donde supuestamente la bebida láctea de un lote sería la causante del dolor estomacal que tuvieron al menos 23 escolares de tres establecimientos educativos que pertenecen a los distritos 7 y 14.
“En función al contrato irán las sanciones a la empresa si corresponde en función a las evaluaciones que se hagan”, precisó Añaguaya quien además aclaró que en el contrato se estipulan las penalidades.
A través de supervisores y nutricionistas, la Alcaldía verifica la calidad del Alimento Complementario Escolar.
Noticias relacionadas
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.
- Jefe de la misión de la OEA espera una elección que dé tranquilidad a los bolivianos
- Arce asegura que el problema de hidrocarburos es transitorio y vuelve a reclamar aprobación de créditos en la ALP
- Presidente Arce se reúne con observadores electorales de la OEA y la UE
- TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural