Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
Los informes preliminares dan cuenta de que la investigación apunta a una "red de corrupción al interior de Derechos Reales". La Policía ingresó este miércoles a las oficinas para emitir citaciones y secuestrar algunos documentos.
Las citaciones emitidas serían para el juez registrador y algunos funcionarios, tanto de ventanilla como de inscripción.
Se conoce que el Ministerio Público y la Unidad de Anticorrupción de la Policía investigan el caso por manipulación informática y enriquecimiento ilícito. Extraoficialmente, dieron a conocer que se presume desvío de dinero a cuentas privadas de máximas autoridades de esta institución judicial.
El supuesto hecho de corrupción se produjo al tramitar un título de propiedad de inmuebles y se estima que la afectación al Estado asciende a Bs 2 millones.
En 2024 fue el último allanamiento La Fiscalía de Santa Cruz, en coordinación con efectivos del Departamento Especializado de Lucha Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), realizó el pasado 26 de septiembre del 2024 un operativo de allanamiento en las oficinas de Derechos Reales, ubicadas en el Palacio de Justicia de la capital cruceña y en Montero.
La intervención se enmarca dentro de una investigación por presuntos delitos de manipulación informática y otras irregularidades.
Noticias relacionadas
- TSJ ordena jornadas de verificación de detenciones preventivas en todo el país
- En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
- Ecuador da un duro golpe al narcotráfico: incautan más de 10 toneladas de cocaína en altamar con apoyo de EE.UU
- Detienen en Paraguay a futbolista boliviano vinculado al narcotráfico
- Macabro hallazgo en Cochabamba: encuentran un cadáver flotando en el río Rocha envuelto en bolsas negras