"Alcaldía de Santa Cruz lanza campaña de emergencia ante contaminación del aire"
Debido a la preocupante situación de contaminación del aire en el municipio cruceño, la alcaldía ha tomado medidas drásticas. La secretaría de medio ambiente, junto con su equipo y la dirección de emergencias municipales, ha puesto en marcha una campaña dirigida a las personas en situación de riesgo.
Esta iniciativa se llevará a cabo en los 15 distritos de Santa Cruz y movilizará brigadas de salud, medio ambiente, seguridad y emergencias, incluyendo equipos médicos, en un esfuerzo masivo de prevención.
Las altas temperaturas y la mala calidad del aire están afectando especialmente a los grupos de riesgo, como niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares. El índice de calidad del aire ha superado el nivel 100, lo que indica un riesgo perjudicial para la salud.
La alcaldía recomienda a la población estar alerta ante síntomas como tos, dificultad para respirar, ataques de asma, irritación en los ojos y garganta, entre otros, que podrían indicar problemas de salud relacionados con la contaminación del aire y las altas temperaturas.
Noticias relacionadas
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión