Percy Fernández: El “alcalde emblema” que unió poder y pueblo en Santa Cruz
El fallecimiento de Percy Fernández cierra un capítulo histórico en la política cruceña.
Con seis gestiones como alcalde, se consolidó como una figura única que combinó pragmatismo, carisma y cercanía con la gente, dejando su huella en la expansión y modernización urbana de la capital oriental.
Fernández tuvo una trayectoria marcada por su capacidad de relacionarse con distintos proyectos políticos sin perder liderazgo.
Apoyó a gobiernos de diferentes corrientes, desde el liberal-conservadurismo hasta el MAS, lo que lo convirtió en un actor inclasificable y respetado en varios frentes.
Su carrera inició en 1977 en el ámbito cívico y pasó por cargos ministeriales, legislativos y dirigenciales antes de llegar a la silla edil en 1989.
Desde entonces, fue electo seis veces, algo inédito en el país.
Además de dirigir instituciones estratégicas como la CRE, Cotas y Saguapac, impulsó propuestas pioneras de descentralización que antecedieron al proceso autonómico cruceño.
En 2019, la ciudad lo homenajeó con la Ley Municipal 1057 que declaró el 14 de febrero, su fecha de nacimiento, como día de regocijo cruceño.
Con su partida, Santa Cruz pierde a un político de equilibrios imposibles, que supo unir poder y pueblo, y cuyo legado trasciende las disputas ideológicas para quedar inscrito en la historia de la región.
Noticias relacionadas
- Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles
- Cívicos piden a Luis Arce promulgar ley de importación de carburantes
- Emapa garantiza entrega normal de maíz al sector pecuario boliviano
- Fuerte lluvia en Santa Cruz causa emergencias
- Edmand Lara denuncia dificultad para comunicarse con Rodrigo Paz