fraude con arroz importado deja millonaria pérdida al estado boliviano
Insumos Bolivia enfrenta una grave denuncia por la importación de más de 700 toneladas de arroz desde Argentina que no cumplen con los estándares de calidad y presentan signos de contaminación. La directora de la entidad, Lauren Fernández, informó que este producto representa un riesgo para la salud y no puede ser distribuido. A esto se suma un daño económico significativo, ya que el Estado entregó un anticipo de 63 millones de bolivianos que no puede recuperar debido a una orden judicial que impide ejecutar la garantía. Además, se investiga la falsificación de certificados sanitarios del país de origen, lo que agrava el caso. El arroz permanece almacenado sin uso, mientras Insumos Bolivia anuncia que retomará la importación directa bajo controles más estrictos. Esta situación pone en duda la cadena de verificación estatal en plena crisis por escasez del producto.
Noticias relacionadas
- Renovada "Adelante Bolivia" impulsa a La Verde hacia el mundial
- Evo Morales denuncia "Guerra Judicial" de Luis Arce en su contra
- Alcalde Arias devuelve Ley del parqueo tarifado al concejo con observaciones
- Mascotas aumentan: ahora hay una por cada dos personas en La Paz
- Alcaldía paceña exige autorización eventual a casas del terror por seguridad