Estado boliviano reconoce responsabilidad por asesinato de Javier Charque y acuerda reparación con la CIDH
El Estado boliviano aceptó su responsabilidad internacional en la violación de derechos humanos relacionada con el linchamiento y muerte de Javier Charque Choque, un estudiante de turismo, ocurrido en diciembre de 2006 en Llallagua, Potosí.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el acuerdo de solución amistosa firmado el 20 de agosto de 2024, en el que Bolivia se comprometió a implementar medidas de reparación y reconocimiento.
Entre las acciones ya cumplidas se encuentran la compensación económica a la familia y la realización de un acto privado de reconocimiento de responsabilidad.
La CIDH verificó la publicación oficial del acuerdo en la Procuraduría General del Estado como parte del restablecimiento de la dignidad de la víctima.
Sin embargo, permanece pendiente la medida de acceso a la justicia, debido a la prescripción penal de los imputados, por lo que la CIDH mantendrá el seguimiento.
Javier Charque fue agredido y torturado en un presunto acto de “justicia comunitaria” tras un conflicto durante una ceremonia en la comunidad de Villa Arbolitos.
Falleció tras horas de sufrimiento y su cuerpo fue hallado enterrado en enero de 2007, tras meses de búsqueda por parte de su familia.
Noticias relacionadas
- Denuncian millonaria estafa continuada con azúcar del Ingenio San Aurelio
- Asaltos en moto preocupan a vecinos del barrio 4 de Octubre
- Dos hermanos mueren apuñalados en una pelea en Bulo Bulo
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija