El ‘caso Mastantuono-Madrid’ rompe el mercado
El traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid, por el valor de su cláusula de rescisión de 45 millones de euros, ha generado un efecto dominó en River Plate.
El club argentino, que se vio sin margen para negociar, decidió blindar a sus jóvenes promesas con nuevas cláusulas de 100 millones de dólares, conocidas ya como las “anti Mastantuono”.
El primero en firmar bajo esta nueva política fue Bautista Dadín, seguido por Ian Subiabre, Alex Woiski, Lautaro Rivero, Facundo Colidio, Juan Portillo, Galarza Fonda y Thiago Acosta. Próximamente se sumarán otras figuras de la cantera.
Según Stefano Di Carlo, secretario general y candidato a la presidencia por la lista Filosofía River, el objetivo es “evitar que los grandes clubes se lleven a nuestros talentos sin sentarse a negociar”.
“Con los 45 millones de Mastantuono nos quedamos cortos. Ellos se refuerzan y a nosotros nos desarman los planteles”, declaró Di Carlo en Radio La Red.
El debate por el futuro del club también se trasladó a la campaña electoral, con Daniel Kiper, otro candidato, criticando duramente la gestión de Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio. Kiper incluso puso en duda la continuidad de Marcelo Gallardo, mientras Di Carlo reafirmó su respaldo al técnico por “su inteligencia y compromiso con el proyecto”.
Las elecciones en River se celebrarán este sábado 1 de noviembre, y el “caso Mastantuono” promete ser uno de los temas más decisivos en la definición de su nuevo rumbo institucional.
Noticias relacionadas
- Xabi Alonso zanja el caso Vinicius y destaca su sinceridad
- Lunin, en el laberinto de la suplencia en el Real Madrid
- El ‘caso Mastantuono-Madrid’ rompe el mercado
- Vitor Roque brilla en Brasil y se encamina hacia la gloria con Palmeiras
- Rashford divide opiniones en el Barça: talento y dudas en su adaptación