Desborde del río Grande agrava la crisis productiva en Santa Cruz
El desborde del río Grande ha provocado inundaciones en los municipios de Cuatro Cañadas, Pailón, Okinawa, el Norte de Santa Cruz y San Julián, generando serias afectaciones al sector agrícola y ganadero.
La situación se suma a la escasez de combustible que ya golpeaba a los productores, profundizando la crisis en la región.
El Comité Cívico Pro Santa Cruz realizó un recorrido por las zonas afectadas, constatando la magnitud del desastre.
El segundo vicepresidente, Dino Franco, alertó que en Pailón Sur el agua anegó los campos de soya, lo que tendrá un impacto significativo en la cosecha.
Por su parte, el presidente de los Comités Cívicos Provinciales de la Cruceñidad, Marcelo Méndez, lamentó las pérdidas económicas que enfrentarán los productores y advirtió sobre el riesgo que corren las comunidades cercanas al río Grande, como Virgen de Gudalupe, Puerto Pacay, Puerto Nuevo, Rosal I y II, y Puente Banegas.
“Este desastre natural representa una carga aún mayor para los agricultores, que ya venían sufriendo dificultades. La crisis se profundiza y Santa Cruz sigue pagando las consecuencias”, manifestó Méndez.
Las autoridades cívicas exigieron medidas urgentes a la Gobernación para mitigar los daños y garantizar el abastecimiento de combustible, insumo clave para la reactivación del sector productivo.
Noticias relacionadas
- Arranca la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de todo el país
- Ingenieras biomédicas crean innovaciones tecnológicas para niños con autismo y adultos mayores
- Alcaldía de Cochabamba impulsa brigadas educativas para prevenir el dengue
- Primera feria educativa busca visibilizar el trabajo en favor de las personas con discapacidad
- Inauguran pavimento rígido en la avenida santa cruz de quillacollo