Bro Hansen, la última tentativa de la 'Fórmula Deco'
Desde que asumió la dirección deportiva del FC Barcelona en septiembre de 2023, Deco ha sostenido una estrategia clara: adelantarse a la competencia fichando jóvenes talentos antes de que su valor explote. La última promesa que aparece en su radar es Mikkel Bro Hansen, delantero danés de apenas 16 años que ya debutó con el primer equipo del Bodo Glimt.
El plan de Deco se basa en incorporar jugadores jóvenes con alto potencial a precios accesibles, anticipándose a grandes desembolsos en el futuro. Es la misma fórmula que el club aplicó con nombres como Mika Faye, Noah Darvich o Ibrahim Diarra. Aunque algunos no lograron asentarse en el primer equipo, su paso dejó beneficios económicos. Faye, por ejemplo, se marchó al Rennes dejando 12 millones en caja y una cláusula de recompra favorable al Barça.
En esa misma línea, Deco trabaja para cerrar este verano la incorporación del sueco Roony Bardghji, delantero de 19 años que ya brilló en Champions con el Copenhague. Su fichaje está prácticamente hecho, aprovechando una cláusula favorable por el vencimiento próximo de su contrato. Si se confirma, Bardghji iniciaría la pretemporada con Hansi Flick.
El caso de Bro Hansen apunta a ser un proyecto más a futuro. Pese a su corta edad, ya disputó minutos con el primer equipo noruego y está al tanto del interés azulgrana. En declaraciones a TV2 de Noruega, el joven futbolista reconoció sentirse motivado por estar en la órbita culé: “Es algo increíble, pero sé manejar esta presión. Me motiva que crean en mí”.
Además, el Barça sigue muy de cerca al portugués Cardoso Varela, actual jugador del Dinamo de Zagreb. El objetivo es incorporarlo cuando cumpla los 18 años, aunque su anterior club, el Oporto, ha mostrado su disconformidad por considerar que su salida fue irregular. El club catalán busca una fórmula similar a la empleada con Pedri: una inversión inicial baja y pagos adicionales condicionados a su rendimiento.
La 'Fórmula Deco' se mantiene firme, apostando por talento precoz como base para el futuro deportivo y financiero del club. Aunque no todos los fichajes juveniles llegan al primer equipo, su valor como activos estratégicos es cada vez más evidente.
Noticias relacionadas
- FIFA levanta sanción: Oriente con luz verde para habilitar jugadores
- Arranca la Liga Nacional de Futsal con 20 equipos y un cupo a la Copa Libertadores 2026
- Blooming está detrás de los pasos de dos centrocampistas nacionales
- Nico Williams dice 'no' al Bayern...por ahora
- Arce propone integración productiva en su debut en el Mercosur