Viceministro Pimentel anuncia que 2026 iniciará deteniendo el deterioro de la calidad educativa
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, señaló este jueves, tras su posesión, que la meta para el inicio de la gestión 2026 es frenar el deterioro de la calidad educativa en Bolivia y construir sobre los avances ya logrados.
Pimentel explicó que los viceministros de Educación Regular, Educación Alternativa y Especial, y Educación Superior asumen sus cargos conscientes de que cuentan con poco tiempo para cerrar la gestión 2025 y preparar el terreno para iniciar “el cambio” en el próximo año.
“Tenemos que agudizar el ingenio para tomar las mejores medidas de tal manera que nos permita cerrar esta gestión en los mejores términos posibles e iniciar la gestión 2026 parando el deterioro de la calidad educativa”, afirmó el viceministro.
Enfatizó que el proceso de mejora educativa no se logra de la noche a la mañana, pero que con esfuerzo y trabajo conjunto será posible. Asimismo, criticó a quienes en gestiones anteriores destruyeron avances con el pretexto de implementar “revoluciones educativas”, dejando el sistema en peores condiciones. “No hemos venido a destruir, hemos venido a construir sobre la base ya avanzada”, aseguró.
Por su parte, la ministra de Educación, Beatriz García, informó que este lunes se realizará una reunión con el Magisterio para escuchar sus expectativas y establecer una agenda de trabajo. García adelantó que se trabajará en una nueva Ley de Educación, manteniendo todo lo positivo ya logrado y asegurando que no se destruirán los avances previos.
Noticias relacionadas
- YPFB nombra nuevo jefe en Distrito Amazónico tras presunta corrupción
- Ministerio de Desarrollo Productivo renueva autoridades viceministeriales
- Presidente del TSJ seguirá en la gestión 2026 tras recibir confianza de sala plena
- Senado aprueba proyecto de ley para elecciones subnacionales y lo envía a Diputados
- Filas por combustible bajan en 55% en Cochabamba, según transporte pesado