Escuela de Fiscales alcanza doble certificación internacional
La Escuela de Fiscales del Estado logró renovar su certificación de calidad ISO 9001:2015 y obtuvo además la ISO 21001:2019, tras una auditoría externa realizada por el ente nacional de normalización. Este doble reconocimiento consolida a la institución como un referente en formación fiscal y gestión educativa dentro del sistema de justicia.
La autoridad del Ministerio Público resaltó que estas acreditaciones reflejan el compromiso institucional con estándares de excelencia, transparencia y mejora continua. Señaló que el fortalecimiento académico y la gestión del conocimiento se han convertido en pilares esenciales para ofrecer un servicio orientado a la legalidad y a la sociedad.
Las certificaciones garantizan que los procesos administrativos y formativos cumplen parámetros internacionales vinculados con educación inclusiva, ética profesional y resultados verificables. También ratifican que la Escuela de Fiscales institucionalizó prácticas claras, trazables y orientadas al fortalecimiento de su plantel.
Desde la entidad certificadora destacaron que este logro marca un precedente en el país, ya que se trata de la primera organización educativa boliviana en obtener el estándar ISO 21001:2019, orientado a la gestión del aprendizaje. De igual manera, desde la Escuela de Fiscales se subrayó que este avance posiciona al Ministerio Público como líder en materia de formación especializada a nivel nacional e internacional.
Noticias relacionadas
- Cochabamba conmemora el Bicentenario con homenaje a la Batalla de Aroma
- Escuela de Fiscales alcanza doble certificación internacional
- Riesgo país baja a su nivel más bajo en más de un año
- Alerta por indicios de corrupción en salida irregular de cisternas en Senkata
- Autoridades coordinan agenda de reactivación con sectores productivos en Santa Cruz